.
Del 29 de abril al 2 de mayo del 2023
El pianista luso-rumano Constantin Sandu, originario de Bucarest, estudió con Sonia Ratescu, Constantin Nituy, posteriormente, con el reconocido pianista y profesor Constantin Ionescu-Vovu en el Conservatório Superior de Música “CiprianPorumbescu”. Participó en varios master-classesy recibió consejos de varias personalidades artísticas, como Sequeira Costa, Dimitri Bashkirov, Helena Sá e Costa y Tânia Achot. Vive en Portugal desde 1991 y es catedratico de piano en la Escola Superior de Música e das Artes do Espectáculo de Oporto.
Desde su debut con orquesta, alos 14 años, ha desarrollado una intensa actividad concertística en el transcurso de estos últimos 30 añosen varios países europeos y asiáticos. Con centenares de conciertos y un público entregado, ha consechado rotundos éxitos detacados por la crítica especializada internacional: “su personalidade sensivel le permite realizar una interpretacion muy personal y autentica” (Piano Journal– Reino Unido); “músico de indudable personalidad, (...) un magnífico sentido del color y del ritmo, acompañado por un innegable virtuosismo” (Diario de Sevilla - España); “un pianista soberbio, (...) dueño del legato, del pedal, del equilibrio y de la forma, (...) un colorido y una delicadeza magistrales, (...) solvencia y maestria inatachables. (...) Abrumador.”(ABC - España); “un concierto pleno de expressiony emotividad” (Público – Portugal); “una demonstración artisticade alto quilate" (Muzica– Rumania); "Un general exibindo-se a la frente de sus tropas, la Orquesta Sinfónica de Bodensee" (L’Est Républicain– Francia); “El toque delicado yprofundo, el sonido quase imaterial han transportado el público para una dimensión de sueño" (Corriere Valsesiano– Italia).
Ostenta varios premios de prestigiosos concursos internacionales como el de Senigallia1980 (2º), “Viotti-Valsesia 1981 (1º), “Paloma O’Shea” – Santander 1984 (Mención de honor), Epinal1985 (2º) y “Maria Canals” – Barcelona 1985 (3º yPremio especial “Alberto Mozzatti”).
Tocó en Festivales de renombre, tales como “Enescu” - Bucarest, “Chopin” – Paris, Santander,Primavera de Sevilla, Ayamonte, Espinho, Figueirada Foz.
En calidad de solista es regularmente invitado por las más destacadas orquestas rumanas, como: Filarmónicas “George Enescu” – Bucarest, “Transilvania” – Cluj, “Oltenia” – Craiova, Orquesta Sinfónica de la Radiodifusion Rumana. Asimismo ha tocadocon importantes orquestas europeas, como “ArturRubinstein” – Lodz, Filarmónica de Halle, Orquesta Bodensee- Konstanz, Orquesta Nacional de Bielorússia, Orquesta Sinfónica de la Radiotelevision de Kiev, Filarmónica Nacional deMoldavia, Orquesta Nacional do Porto.
Ha colaborado con conocidos maestros tales Cristian Mandeal, Horia Andreescu, Ilya Stupel, Thomas Koncz, Victor Dubrovski, Emil Hatchaturian, Meir Minsky, Mark Stephenson, Heribert Beissel, Marc Tardue, Johen Wehner, Didier Benetti, Rinaldo Muratori.
Ha sido miembro de jurado de los Concursos “Vianna da Motta”-Lisboa 2001, Cidade do Porto 1996, 1998,2003y 2010,“Viotti-Valsesia” 1995,“Pinerollo-Cittá dellacavalleria” 1994 y 1996, “Helena Sá e Costa”- Aveiro 2004, “Florinda Santos”- São João de Madeira2004, Ciudadde Toledo 2007 y “Propiano” – Bucareste 2008, 2009 y 2010.
A través delprograma ERASMUS, lecionou en escuelas de prestigio mundial, tales como Conservatóire National Supérieurde Musique etde Dansede Paris, Conservatoire Royal Bruxelles, Hogeschool Zuyd Maastricht, Yasar UniversityIzmir, Universitatea Nationalade Muzica Bucarest, Universitatea Transilvania Brasov.
Tiene en su haber innumerables grabaciones para radio, televisión y casas discográficas. Cabe mencionar sus tres CDssolo (con obras de Beethoven; Albeniz y Gershwin; Música portuguesa y rumana para piano), uno como solista de la Orquesta Raízes Ibéricas (Conciertos de Mozart y A. J. Fernandes) y varios con formaciones camerísticas.
Desde 2006, es doctorado por la Universidad Nacional de Musicade Bucareste.
En España ha tocado en importantes salas, como Palaude la Música Catalana de Barcelona, Auditório Manuel de Fallade Granada, Auditorio de Zaragoza (Sala Mozart) y Palaude la Música de Valencia (Sala Iturbi).
La Asociación de Música Clásica de Galicia (AMCG) organiza el Concurso Internacional de Piano “Cidade de Vigo”.
Lugares de celebración:
Rúa de Manuel Olivié, 23, 36203 Vigo, Pontevedra
+34 651 109 095
info@vigopianocompetition.com