.
Do 29 de abril ao 2 de Maio de 2023
BASES DEL VII CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO GALICIA-CIUDAD DE VIGO"
(Edición Vladimir Horowitz)
1. La Asociación de Música clásica de Galicia (AMCG) organiza el VII Concurso Internacional de Piano “Ciudad de Vigo”, que tendrá lugar desde el 29 de abril hasta el 2 de mayo de 2023.
2. Los participantes deben presentarse en la noche del 28 de abril a las 22.00h en Vigo, para el sorteo del orden de actuaciones del día siguiente. Si no se pueden presentar, deben enviar a nuestra organización una alegación justificada escaneada, explicando las razones, y la organización decidirá si será aceptada o no.
El orden de actuación de los participantes se mantendrá en rondas subsecuentes. El calendario del concurso será el siguiente:
3. Pueden participar en el concurso pianista de cualquier nacionalidad, SIN LÍMITE DE EDAD.
4. Para participar en nuestro concurso, los candidatos deben inscribirse a través de nuestra web, www.vigopianocompetition.com, adjuntando: su biografía en inglés (en formato PDF), una foto, una grabación a través de un único enlace de YouTube (más. 15 min), y un comprobante de pago. El último día para registrarse será el 1 de abril, 2023, a las 23:59 UTC+2 (Hora española). A la hora de registrarse, el/la participante debe recibir por email una confirmación automática, cuando el/ella envíe el formulario, con la siguiente frase: “Gracias, su solicitud ha sido recibida”. Si usted no ha recibido dicho email, por favor contacte con la organización a través del siguiente email: info@vigopianocompetition.com
5. La tasa de inscripción será de 150 euros. Sin embargo, si la inscripción se realiza antes del 25 de marzo, la tasa será de 125 euros. La transferencia se hará a la siguiente cuenta bancaria, especificando su nombre junto con la transferencia:
Galician Classical Music Association: Bank: NCG / IBAN ES25 2080 5058 9830 4003 4453 / SWIFT-BIC: CAGLESMMXXX
También se puede realizar el pago a través de la siguiente cuenta de PayPal: amcg@musicaclasicagalicia.com
Las tasas y comisiones serán abonadas por el/la participante, incluyendo los pagos a través del servicio PayPal. Una vez realizado el pago de la tasa de inscripción, este no será reembolsable bajo ningún concepto.
6. El jurado del concurso en Vigo se compondrá de miembros de carrera reconocida. El jurado no estará obligado a entregar todos los premios y sus decisiones serán terminantes. Los premios estarán sujetos a las retenciones correspondientes según la legislación vigente.
7. El concurso podrá grabar y retransmitir todas las rondas de este, y podrá ejercer los derechos de grabación.
8. En caso de que las reglas estén mal traducidas, se tomarán como oficiales las que esté redactadas en español.
9. El Comité Organizador podrá resolver o determinar todas aquellas situaciones no contempladas en el presente reglamento.
10. La inscripción implica la total aceptación de las normas del concurso.
11. El concurso consistirá en una primera ronda (videograbación); segunda ronda, semifinal y final (en Vigo).
12. Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Los datos personales (incluyendo fotografías, documentos de identidad e imágenes) que los concursantes envíen, serán incorporados a un fichero propiedad de la Asociación Gallega de Música Clásica, siendo utilizados únicamente para los fines propios de la actividad de la Asociación. De acuerdo con la LOPD, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercitarse dirigiendo un correo electrónico a la Asociación Gallega de Música Clásica, amcg@musicaclasicagalicia.com o associationmusicaclasica@gmail.com
13. Durante el concurso está totalmente prohibido mantener contacto o establecer conversación con cualquiera de los miembros del jurado.
14. Antes del concurso, estarán permitidas masterclasses esporádicas con cualquiera de los miembros del jurado. Sin embargo, el contacto vía redes sociales, correo electrónico, teléfono, etc. con cualquiera de ellos, antes del concurso, no estará permitido. Esto puede ser razón de exclusión.
15. La falta grave de respeto a la organización o a cualquier miembro de esta, así como el incumplimiento de cualquiera de las normas, podrá ser motivo de exclusión.
16. Los participantes menores de edad deberán enviar una autorización firmada y escaneada del padre, madre o tutor legal, asumiendo cualquier responsabilidad derivada de su participación en la misma.
17. Varias aulas estarán disponibles para la práctica de los participantes a partir del 29 de abril, día de la semifinal. Las aulas serán de uso GRATUITO durante todas las rondas de la competición.
18. Para llegar a Vigo, hay 4 aeropuertos internacionales cercanos: Vigo, Santiago de Compostela, Oporto y A Coruña. Otra combinación posible sería llegar a Madrid o Barcelona y tomar otro vuelo a uno de los 4 aeropuertos mencionados anteriormente. Para llegar a Vigo desde cualquier aeropuerto, existen varias combinaciones de autobuses, trenes o incluso aplicaciones como BlaBlaCar o Amovens.
19. Hay un hotel que tendrá un precio especial para nuestros participantes del concurso. 48 euros por persona en habitación individual, y 34 euros por persona en habitación doble compartida con otro concursante (69 euros el total de la habitación doble), ambos precios con desayuno incluido. Los interesados en hacer una reserva deben enviar un correo electrónico a reservas@hotel3luces.com y decir que son participantes de nuestro concurso.
20. Habrá 40 aulas con piano para el estudio de los participantes, desde el día 29 de abril
21. El piano oficial del concurso será un Shigeru Kawai Grand Piano, de gran calidad.
DETALLES SOBRE EL PROGRAMA, GRABACIÓN DE YOUTUBE Y LAS DIFERENTES RONDAS DEL CONCURSO
• No se permitirá la interpretación de composiciones propias.
• Se permitirá la interpretación de movimientos solistas (sonatas, suites formadas por obras dentro de... etc.).
• El programa es de libre elección.
• La actuación de los concursantes no se cortará durante ninguna ronda del concurso, a menos que excedan el tiempo máximo permitido.
• Ningún miembro del jurado podrá votar a sus alumnos, familiares, amigos o "enemigos".
• Los participantes deberán presentar su pasaporte el día del sorteo en Vigo.
• Todos los participantes podrán probar el piano del concurso antes de su actuación.
• Los ganadores tienen la obligación de recoger personalmente sus premios en la ceremonia de clausura y entrega de premios. Asimismo, deberán permanecer para las fotos oficiales que la organización realizará, así como estar presentes en las entrevistas y fotos de prensa, antes y después de la final. En caso contrario, el premio podría ser revocado.
• Todos los participantes tendrán acceso gratuito a los actos del concurso, incluida la final.
GRABACIÓN DE YOUTUBE:
• Sólo se debe enviar 1 enlace de YouTube, y debe ser vídeo (no sólo audio), sin editar.
• No es necesario realizar una grabación exclusivamente para el concurso, sino que puede ser una grabación que ya hubieran realizado anteriormente, con un máximo de 2 años de antigüedad.
• En la grabación de YouTube se pueden presentar una o varias obras interpretadas en diferentes fechas.
• El programa presentado en la grabación de YouTube también puede interpretarse durante las otras rondas
• Se recomienda que la grabación sea de buena calidad. También se permiten grabaciones de actuaciones en directo.
• No se permite cortar ni editar los vídeos.
PROGRAMA
• Primera ronda: Grabación en vídeo de un máximo de 15 minutos, consistente en una o varias obras de libre elección.
• Segunda ronda: Actuación de un máximo de 12 minutos, consistente en una o varias obras de libre elección.
• Semifinal: Actuación de un máximo de 15 minutos, compuesta por una o varias obras de libre elección.
• Final: Actuación de un máximo de 35 minutos, compuesta por una o varias obras de libre elección. Una vez enviado el programa, sólo se podrán realizar variaciones de este hasta el 5 de abril de 2023.
PREMIOS
El Jurado podrá conceder los siguientes premios:
PRIMER PREMIO
• 3000 euros y diploma
• Conciertos en España*
• Posibilidad de ser miembro del jurado en la próxima edición del concurso.
SEGUNDO PREMIO "DOS ACORDES”:
• 2000 euros y diploma
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría, en julio.
TERCER PREMIO "JUAN MONTES”:
• 1000 euros y diploma
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría, en julio.
PREMIO "ROSA SABATER", AL MEJOR PIANISTA ESPAÑOL:
• 100 euros y diploma
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría, en julio.
PREMIO "PEPITO ARRIOLA", AL MEJOR PIANISTA GALLEGO:
• 100 euros y diploma
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría, en julio.
PREMIO "CRISÓSTOMO ARRIAGA", AL MEJOR CONCURSANTE MENOR DE 20 AÑOS:
• 100 euros y Diploma
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría, en julio.
PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO "MARTÍN CÓDAX", AL PARTICIPANTE MÁS VOTADO EN LA FINAL:
• Diploma
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría en julio.
PREMIO "BACH", AL MEJOR INTÉRPRETE DE UNA OBRA DE J.S. BACH:
• 100 euros y Diploma
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría en julio.
PREMIO "MARCIAL DEL ADALID", AL MEJOR INTÉRPRETE DE UNA OBRA DE UN COMPOSITOR ESPAÑOL:
• 100 euros y Diploma
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría, en julio.
PREMIO "ANDRÉS GAOS", AL MEJOR INTÉRPRETE DE UNA OBRA DE UN COMPOSITOR GALLEGO: La obra se puede escuchar en el siguiente enlace: pinche aquí. También puede descargarla en PDF: Descargar Obra (OBRA NO OBLIGATORIA).
• 100 euros
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría, en julio.
PREMIO "ROSALÍA DE CASTRO", AL MEJOR INTÉRPRETE DE UNA OBRA DE UNA MUJER COMPOSITORA:
• Diploma
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría, en julio.
UN MÁXIMO DE 5 MENCIONES HONORÍFICAS, A AQUELLOS PARTICIPANTES QUE EL JURADO CONSIDERE QUE HAN DESTACADO ESPECIALMENTE Y NO HAYAN PASADO A LA SEMIFINAL:
• Diploma de honor
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría, en julio.
PREMIO A LOS SEMIFINALISTAS, A TODOS AQUELLOS PARTICIPANTES QUE PASEN A LA SEMIFINAL:
• 120 euros para participar en el Festival de Música de Altalena, Hungría, en julio.
*NOTA El ganador/a del primer premio, se compromete ys está obligado/a a dar todos los conciertos incluidos en su premio.
A Asociación de Música Clásica de Galicia (AMCG) organiza o Concurso Internacional de Piano “Cidade de Vigo”.
Lugares de celebración:
Rúa de Manuel Olivié, 23, 36203 Vigo, Pontevedra
+34 651 109 095
info@vigopianocompetition.com