VII CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO "CIUDAD DE VIGO - GALICIA"

(Edición Vladimir Horowitz)

Del 29 de abril al 2 de mayo del 2023

Venta de entradas aquí

  • CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO
    "CIUDAD DE VIGO"

EDUARDO ROJAS - JURADO DE PRESELECCIÓN

EDUARDO ROJAS - JURADO DE PRESELECCIÓN

La gran estrella colombiana de la música clásica, el pianista y virtuoso Eduardo Rojas, es reconocido por su gran sensibilidad y sonoridad musical, con las cuales le da vida a sus enérgicas interpretaciones del repertorio europeo y panamericano. Admirado por sus colegas y críticos por su técnica impecable y vasto conocimiento musical e histórico de las obras que interpreta, su gran corazón, intrepidez y humanidad igualmente le han ganado el gran afecto de sus audiencias.

Eduardo Rojas ha interpretado obras de Beethoven, Mozart, Rachmaninoff, Liszt, Grieg, entre otros con la orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Filarmónica de Bogotá, la Filarmónica del Valle, la Orquesta Sinfónica de la Universidad EAFIT, la Sinfónica Nacional de Panamá (Ciudad de Panamá), la American Wind Symphony (Pennsylvania), New Philharmonic Orchestra of Irving (Texas), la Great Lakes Symphony Orchestra (Michigan), la Manitowoc Symphony Orchestra (Wisconsin), la Dallas Chamber Orchestra (Texas) y la Flower Mound Symphony Orchestra (Texas).

Eduardo Rojas ha representado a su país nativo en varios eventos y festivales de música en países tales como Bolivia, Ecuador, Puerto Rico, Chile, Canadá y Estados Unidos. En Colombia fue artista invitado durante las celebraciones del Bicentenario de la muerte de Chopin en la célebre sala de conciertos Luis Ángel Arango de Bogotá y ha sido un artista frecuente en el Festival Musical Internacional de Popayán. Sus recitales abarcan una amplia gama de compositores clásicos europeos así como Norte y Suramericanos. Sus extraordinarias adaptaciones de las obras de Astor Piazzola, Héctor Villalobos, George Gershwin entre otros componen los momentos más memorable de sus recitales. En el 2013, Eduardo Rojas regresó una vez más a su país natal para interpretar un ciclo de sonatas para piano en el Primer Festival Beethoven de Bogotá y de nuevo en el verano para presentar el Concierto para piano N. 2 de Rachmaninoff en una gira con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Colombia, la cual culminó con un gran concierto en el centro de la orquesta sinfónica New World Symphony de Miami, Florida. Otro de sus conciertos más destacados en el calendario del 2013 fue la interpretación del concierto No. 5 “Emperador” de Beethoven con la Orquesta Sinfónica de Manitowoc, Wisconsin.

En la primavera de 2014, Eduardo Rojas fue nombrado Artista Bösendorfer por la reconocida empresa fabricante vienesa (Austria). A la par de su nombramiento, también acaba de completar su primer álbum de música clásica (Sonatas para Piano Vol. 1) el cual será lanzado este año de 2014. Actualmente se encuentra de regreso en el estudio de grabación trabajando en otro álbum de Música Latinoamericana que incluye, entre otros, los compositores Heitor Villa-Lobos, Ástor Piazzolla.

Además de su trabajo como concertista y de su ocupado calendario de grabaciones, Eduardo Rojas devota gran parte de su tiempo a programas de enseñanza musical e intercambio musical entre Norte y Suramérica.

Nacido en Barranquilla, Colombia, Eduardo Rojas recibió sus primeras clases de piano de su padre, Eduardo Rojas, a la edad de cinco años. A los trece años ingresó a la Universidad del Cauca donde completó sus estudios pianísticos bajo la tutela del maestro uruguayo Manfred Gerhardt. En el 2005 Eduardo Rojas fue galardonado con una beca completa en dos ocasiones por la Texas Christian University (TCU) de la ciudad de Fort Worth, Texas, en donde culminó sus estudios pianísticos en el programa Artist Diploma para solistas internacionales al igual que su Maestría en Piano. Entre sus maestros, se encuentran Harold Martina, Veda Kaplinsky, Joseph Kalichstein, José Feghali y Steve Harlos.

Concurso Internacional de Piano “Cidade de Vigo”

La Asociación de Música Clásica de Galicia (AMCG) organiza el Concurso Internacional de Piano “Cidade de Vigo”.

Lugares de celebración:

Rúa de Manuel Olivié, 23, 36203 Vigo, Pontevedra

+34 651 109 095
info@vigopianocompetition.com